¡Gana DINERO en BICI ! y se tu propio jefe.
¿Amas la bicicleta? te damos estos secretos 5 ideas para ganar dinero con ella.

Cada vez más emprendedores las utilizan de alguna manera en sus negocios para obtener ganancias. ¿Cómo empezar un negocio de bicicletas? Empieza por revisar las 5 ideas que te traemos sobre cómo ganar dinero con una bicicleta. ¡Toma nota
1. MENSAJERIA Y MANDADOS.
Otro enfoque interesante para el negocio de bicicletas es utilizar una red de bicicletas para envíos urgentes y apostar por las empresas preocupadas por el medio ambiente. Evidentemente los principales competidores son las motos y scooters eléctricos, pero también la producción de electricidad es más contaminante que los impulsos humanos.
La alta densidad de tráfico en las grandes ciudades afecta de forma negativa a los tiempos de entrega de mensajería y paquetería. Frente a este paisaje, están surgiendo mensajería, encomiendas y agencias reguladoras que utilizan la bicicleta como medio de transporte. Busca contratos con empresas o negocios que generen un flujo constante de mensajerías.
Y conviertete en un mensajero personal, de toda su confianza.

2. REPARTO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.
bikeboys están cada vez más de moda en las empresas, especialmente, en las de comida para llevar. Su trabajo consiste en llevar a domicilio cualquier encargo que requiera el cliente, por lo que debe ser en rutas urbanas y de fácil acceso para estar a tiempo. Pizzerías, panaderías y restaurantes son los que más se valen de este servicio, aunque recientemente ha crecido la oleada de startups de comida y repostería casera, que también prefieren unirse a esta modalidad de entrega.

3. Food bikes o Negocios moviles de alimentos.
La bici es sana y divertida, eficaz y, por qué no, apetitosa. Las ‘food bikes’, negocios de comida preparada y servida sobre una bicicleta, se multiplican en el mundo y México
es el lugar ideal para estas.
Esta revolución gastronómica combina lo económico y lo ecológico, lo urbano y lo saludable. Sus armas están al alcance de cualquiera: una bicicleta adaptada (no es necesario ser un manitas, hay empresas que se encargan de hacerlo) y un concepto claro de lo que se quiere vender. De las populares porciones de pizza y los conos de helado a las fantasías culinarias más insospechadas. Y todo sin encender un motor, tan sólo con el apetito de unas piernas.

4. Repartir publicidad en bicicleta.
Si lo que quieres es emular al legendario Paperboy, no hay mejor manera que repartir publicidad por las calles de tu barrio en bicicleta. Las ventajas son evidentes: puedes ir a tu aire y organizarte como mejor te convenga. Pero los inconvenientes también están ahí: a menudo se trata de un trabajo en el que casa por casa dejas volantes, cupones y diferentes promociones, mientras incluyes accesorios publicitarios en tu BICI.

5. Conoces tu ciudad como la palma de tu mano? Porque no guiar tours en bicicleta
Tú eres de esos ciclistas a los que les vemos por toda la ciudad siempre montando en su bici? ¿Los taxistas te preguntan por alguna calle? Es más, para ti eso del GPS y el Google maps no es más que tecnología para los no iniciados. ¿Te gusta relacionarte con la gente y conoces historias y lugares en tu ciudad que pueden ser de interés para la gente?
Entonces podrías ser guía en un tour en bicicleta y ganarte un dinero. Guiar a turistas en bicicleta es una excelente forma de pasar unas horas de trabajo mientras andas en bici, además podrás mostrar a personas de otras ciudades e incluso de otros países, las bellezas de tu ciudad.

Créditos: ciclosfera, entrepreneur, la bicikleta, ciclismo para todos, Bicientros Lezama.